La hipertensión arterial es una enfermedad en la que existe una elevación crónica de la presión en las arterias, con cifras iguales o mayores de 140/90 mmHg. La hipertensión es la causa prevenible más importante de enfermedades cardiovasculares en el mundo. Sin tratamiento, esta enfermedad puede provocar un infarto del miocardio, crecimiento del corazón e insuficiencia cardiaca. Además del daño al corazón, la presión arterial alta causa insuficiencia renal, infartos cerebrales y daño a los ojos.
La mayoría de las personas con presión arterial alta no tiene síntomas, por lo que es conocida como una enfermedad silenciosa. Algunos de los síntomas que se pueden presentar son los siguientes:
- Dolor de cabeza
- Palpitaciones
- Dolor en el pecho
- Sangrado nasal
- Mareos
- Zumbido de oídos
El tratamiento de la hipertensión es con medicamentos tomados. Una vez iniciado el tratamiento, se debe llevar un seguimiento para vigilar la tolerancia a los medicamentos y su efectividad. Además de este tratamiento, todos los pacientes con hipertensión deben realizar modificaciones del estilo de vida, como las siguientes:
- Limitar la ingesta de sal
- Hacer ejercicio
- Bajar de peso
- Limitar el consumo de alcohol y abandonar el tabaquismo
Durante el seguimiento de la hipertensión, se realizan algunos estudios de laboratorio para descartar complicaciones y la presencia de otras enfermedades como diabetes mellitus y elevación de los niveles de colesterol y triglicéridos. Es recomendable que todos los pacientes tengan un aparato electrónico en casa para medir la presión arterial, ya que esto ayuda a verificar que se cumplan las metas del tratamiento.
El Dr. Yasshid León es especialista en el tratamiento y cuidados de la hipertensión arterial en la Ciudad de México. No ponga en riesgo su salud, si usted presenta algún síntoma o tiene alguna duda sobre su salud, agende una cita aquí para recibir atención médica profesional.